Autor: Nicolás Fernández Picón
Hemos despedido un 2021 marcado para los mercados (y resumiendo mucho) por el principio del fin del Covid (o al menos eso esperamos), los problemas en la cadena de suministros y la “vuelta” de la inflación. Todo esto en un entorno de intensa recuperación macro aunque poco heterogénea entre países y regiones. Así, el mundo desarrollado ha destacado, con Estados Unidos claramente a la cabeza, frente a una Europa donde las economías periféricas han seguido sufriendo por el impacto en el sector servicios de las restricciones por la pandemia.